top of page

Las 7 Puntas de Corrientes: los eventos que hicieron germinar el Hip Hop de la Provincia

  • Foto del escritor: novatore995
    novatore995
  • 4 oct 2018
  • 8 Min. de lectura

Iniciando en el año 2010, donde las competencias, como tales, solamente tenían la intención de ser un juego entre amigos. Sin reglamentos ni estipulaciones y sin el peligro de alguna ofensa o falta de respeto que pueda tergiversar la intención de la reunión, el foco de interés, o puntos de quiebre esenciales, se establecen en la Ciudad de Mercedes, Corrientes, y en la Capital de la provincia. No había en ese entonces eventos con “sonido” digital profesional, y la rítmica corría a pulmón por parte de los beatboxers, los cuáles no eran demasiados ni tan experimentados, mismo factor que hacía poco frecuente la aparición de ritmos constantes; la aparición de los primeros celulares que reprodujesen sonidos en formato .mp3, traería una gran ventaja, posibilitando el mover las instrumentales de un lugar al otro y acceder rápidamente a ellas en cualquier momento (siempre que se las tuviese descargadas en el celular).


Sobre esta base, se ciernen dos eventos claves e indispensables para el avance cultura del Hip Hop en la provincia de Corrientes. El Urban Fest, en Mercedes, y, el más celebrado por los activistas de la vieja escuela, a su gusto, el primer Nordeste Anikila.


El Urban Fest representa un desafío sin igual para la época, desde la organización íntegra de un evento de Hip Hop en el interior de la provincia, hasta el desplazamiento desde la capital o distintos departamentos hacia la ciudad de Mercedes, en una época donde el Hip Hop no eran tan reconocido en esta región. Ya en el evento, la competencia de Bboying logra desarrollarse hasta el final exitosamente, lastimosamente, al realizar el evento en el marco de un Boliche popular, no permitieron que el evento se siga desarrollando, impidiendo la realización óptima de la competencia de MC’s. Es de destacar que a los propietarios del local no les agradaba la idea de un evento de ese tipo, sobre todo por la indiferencia que generaba el ambiente underground en esos momentos.


Este evento contó con la participación destacada de artistas como Jon v, Master Puppet, Efe2, Niggo, Bem, Rottwailer, Sempo, Richi Domínguez, entre muchos otros. Entre los bboys destacados entran Shino, Guille, Piinky, Pablo As, Zeta (de Corrientes), y otros más. También contó con la presencia de la vieja escuela de ese entonces, como ser Dejota, El Mago y más activistas que fueron al evento oficiando de espectadores.


Por otra parte, el Nordeste Anikila poseía una particularidad especial para la época. Organizado por Annimal Squad, fue el primer evento absolutamente de Hip Hop de la Provincia. Siendo también el primer evento que contaba con sonido profesional, micrófonos y todo un trabajo en conjunto con activistas y artistas de las distintas ramas del Hip Hop. En la Competencia de Mc’s el primer campeón fue Maxi Mc.


Después de este evento, hubo un enfriamiento y, luego de recalibrar los motores, en el período 2012 y 2013 se suma la escena goyana en la participación de eventos, y vuelve el Nordeste Anikila 2.5, el cuál fue un evento íntegro de graffiti, llevado a cabo en el Barrio Ponce de la Ciudad de Corrientes; más adelante se realizaría el Nordeste Anikila vol. 3.


Ya por ese entonces, y un par de años después (2013 específicamente), vuelve a surgir un quiebre en las concepciones que se tenían sobre la realización de eventos en la provincia de Corrientes. Nuevamente Mercedes y Capital son el foco de atención, nada más que ahora desde un punto de vista más profesional e incluyendo las ciudades de Curuzú Cuatiá, Felipe Yofre y Goya.

Los eventos que orquestaron este quiebre fueron, en Mercedes, el Apokalipsis Lirikal, que fue el primer evento exclusivo de Hip Hop, donde se trajo artistas de categoría nacional. En este evento no solo se hicieron presentes los 4 elementos del Hip Hop, sino que también contaba con la presencia de artistas reconocidos y se pudo contar con alojamiento por 3 días en un albergue municipal. Este hecho, aunque pareciera superficial, fue idóneo para sustentar un refuerzo enorme de los lazos entre distintas zonas de la provincia de Corrientes y Chaco. También fue significativo el hecho de ser el primer acercamiento a obtener el reconocimiento por parte de la provincia de Buenos Aires (la provincia del Hip Hop en esa época). Contó con la presencia de un número amplio de MC’s de la provincia, actualmente referentes, y con la participación de los artistas nacionales que fueron Calivera, 5mpetencia, y DJ High; todo esto hizo del Apokalipsis Lirikal el primer evento de categoría nacional realizado en la provincia.


Luego de esto, y dando inicio a una nueva etapa en el ámbito cultural del Hip Hop en Corrientes, se lleva a cabo en la Capital, la tercera edición del Nordeste Anikila. Este evento representa un quiebre y nuevo inicio al incluir a activistas de la cultura Hip Hop de la vieja y nueva escuela, contando con la presencia de MC’s como Shecka (Formosa), Mixero, Piro y Qsi (Goya), la participación de Aj Chave (y presencia completa de Corporación Masakre) en su primer evento desde la conformación del Crew. El campeón de los MC’s fue el goyano Piro, disputando una final contra el Formoseño y joven promesa del freestyle Shecka.

Otra gran participación y que daría a conocer a un icono del rap provincial en ese entonces, fue del joven rapero Fictio. Actual referente del freestyle y del Hip Hop a nivel provincial y nacional, presentando unos de sus primeros temas en vivo frente a la escena hip hopera.


Organizada por Corporación Masakre en el período de 2013 a 2016, en la región del Nordeste Argentino, surgen los “Boomba Battle” y “Boomba Fest”, una serie de eventos bimestrales, que poseían un evento de cierre de año –Boomba Fest- donde congregaba a activistas de cada rama del Hip Hop. Surgió como una iniciativa de activar de manera consecutiva y constante la presencia de un certamen de competición para freestylers y un espacio para la difusión de temas de artistas regionales.

En el año 2013 inicia sus primeras competencias de freestyle en plazas, aprovechando el punto de reunión que representa en ese entonces la conocida “Costa Under”, y también una competencia en el Parque Camba Cuá, el cual cuenta por primera vez con la presencia de MC’s de distintas provincias y de distintas ciudades de Corrientes.

Ya en el primer Boomba Fest “Génesis”, llevado a cabo en el Parque ExHipódromo, se presentan temas en vivo de artistas de la región como ser Piro –Goya, Corrientes-, Rapsis y Lauta Castro –Resistencia, Chaco-, Expresión Dual –Ingeniero Juárez, Formosa-, Ruzak –Formosa, Capital-, Mentes Zavajes –Corrientes, Capital. También contó con exhibiciones de beatbox y popping; la competencia de freestyle de dicho evento tuvo como ganador a Shecka, de Formosa.


En el año 2014, Corporación Masakre hace una apuesta en grande y comienza a hacer eventos que abarcasen otras ramas del Hip Hop, como ser el Bboying, y empieza a ganar notoriedad. Luego de un par de eventos con la presencia de los referentes presentes ya desde años anteriores, cuenta, en su segunda edición la presencia de la joven promesa y actual referente del rap del nordeste argentino Killato, y en su tercera edición de Boomba Battle con la presentación de grupo porteño Rastro Lírico, desde Jujuy se presentó Estratagema y, desde Rosario, el MC vieja escuela y competidor, Mc Malk, también contando con la presentación de Roni y Mente Positiva desde Formosa y Rapsis desde Chaco.


En el Boomba Fest de ese año, cuenta con la presentación en vivo de Omar Vargas y Lauta Castro –Resistencia, Chaco-, de Roni –Formosa- y por primera vez en vivo, la presentación de Aj y Novatore (en ese entonces Rohan) en vivo. Esta edición contó con certámenes de bboying y de mcs, en la categoría de MC’s el campeón de ese año fue Ntr266.


Ya en 2015, contando con la notoriedad regional suficiente para convocar a más de 200 personas a sus eventos previos a los festivales de fin de año, se abre paso a la primera batalla escrita de exhibición de Corrientes, celebrada entre Novatore y Jhota Jos; también este año comienza a ser un momento de crecimiento y reconocimiento de la escena correntina, nuevamente, contando con la participación de activistas de la escena de la Vieja Escuela del Hip Hop argentino, como ser Subliminal Rap, Mantra Elevado, Dj Xolarz, Dejota AKA Místico, Pablo As, Annimal Squad, Bboy Shino, Bboy Mata, Bboy Lukas, entre otros.

En su último evento, realizado en el Albergue Deportivo de la Ciudad de Corrientes, convocó a participantes de las ramas del bboying y el freestyle de todo el país y contó con un concierto del artista peruano Norick, miembro del mítico grupo de rap latinoamericano Rapper School, traído gracias a la ayuda de Arturo Layme Guevara, AKA Brooklyn.


Como una propuesta emergente, atractiva y abierta a toda la comunidad del Hip Hop y la sociedad, Zona Style surge en los primeros días de diciembre de 2017 con la intención de difundir distintas ramas del Hip Hop y ampliar las experiencias y dar a conocer las habilidades de sus competidores. Sus más reconocidos participantes son de Paraguay y Chaco, contando con el país vecino como asistentes constantes y firmes en todas las ediciones del evento.

Se caracteriza por poseer distintas modalidades de batalla, 1 vs. 1, 2 vs 2, 7 to smoke. Este año, en los días 8 y 9 de diciembre, por tercera vez consecutiva, el evento se llevará a cabo en el Albergue Deportivo de la Ciudad de Corrientes, Capital.


Más adelante, revitalizando la esencia del underground y aprovechando el auge de las competencias de plazas, aparece el Cementerio Free, originada por Yacare’s Crew, en la Ciudad de Corrientes, en el año 2017, como iniciativa de brindar un espacio de reunión para los artistas y competidores de las distintas disciplinas y ramas del Hip Hop, como para ser un punto de encuentro entre amigos y familias que oficiaban de público espectador. Con la modalidad de campeonato, desde su inicio, brinda puntajes por las victorias obtenidas por los competidores, su clasificación a eventos interprovinciales (que ocasionalmente colaboran con la organización del evento) y la participación de los principales campeones en un certamen final de cierre de temporada –cada seis meses en su primer año-. Esta competencia ha obtenido un crecimiento apoteósico a lo largo del año 2017, llegando a tener cerca de 500 espectadores por fin de semana (comúnmente se celebra el encuentro los domingos) y una popularidad digna de competidores nacionales como Soto –Buenos Aires-, Meg y Shecka –Formosa-, Roli –Rosario-, Nolek y Ntr266 –Resistencia, Chaco-, e innumerables competidores de la provincia de Corrientes que son actualmente referentes de la provincia a nivel Nación y Región, como ser Gastu, Exe, Tunchi AKA Lil Tex, Pache, entre muchos otros.


Si bien los eventos siguen masificando su asistencia, participaciones y prestigio, no es menor destacar la incansable labor y el compromiso de la vieja escuela de Corrientes. Forjando, poco a poco, y con mucho esfuerzo, incrementaron la visibilidad y el respeto que se tiene por una cultura, que habitualmente era tenida de menos, subestimada, usada como juego frente a medios serios. Hoy, todo militante del Hip Hop y activista iniciado, debe conocer esta historia, y las miles que hay detrás de cada uno de estos 7 estandartes, que son solamente una breve selección, no como algo obligatorio, sino como algo útil para interpretar de una manera más precisa el mensaje que transporta esta cultura y todo lo que carga en su pasado, potenciando su futuro.



Se agradece especialmente a Richi Domínguez, Bboy Mata y a todos los activistas de la cultura Hip Hop que, en algún u otro momento, brindaron su buena disposición para la elaboración de este informe, y la conglomeración precisa de toda la información al respecto.


Paz, respeto, y larga vida al Hip Hop.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Luc.Ro

Oriundo de la Ciudad de Corrientes, Capital, Lucas Hernan Rojas (Luc.Ro), comienza en la música desde una temprana edad, ya con diez...

 
 
 
Novatore

Oriundo de la Ciudad de Corrientes, Capital, comenzó activamente en el freestyle no competitivo alrededor de diciembre del 2012 con el...

 
 
 
Kosciu

Oriundo de la Ciudad de Corrientes, Capital, es un fotógrafo con trayectoria de hace más de 5 años, iniciando su labor profesional a...

 
 
 

1 ความคิดเห็น


4ja
4ja
04 ต.ค. 2561

Excelente. Larga vida al Hip Hop.

ถูกใจ
bottom of page